top of page

¡Alarmante Descuido!

Actualizado: 29 abr

Mexicanos, los campeones del descuido dental


Sucede que en el país más surrealista que puede existir haciéndose llamar México, sus habitantes solo llegan a ir una sola vez cada 8 años y solo porque resulta en una emergencia; pero las visitas al dentista no pueden tratarse como una tarea que quede en segundo plano.


En otros países sus ciudadanos acuden al dentista cada 6 meses, sabemos que el estilo de vida que maneja no está a disponibilidad de que valla en la misma cantidad de tiempo o tal vez que no sea por tiempo si no por la economía que hay.


Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano promedio gasta $1,080 pesos al mes en su salud, lo que indica que México es uno de los países que menos invierte en salud, cuatro veces menos a la media global que es de $210 dólares ($4,003 pesos).


En nuestra cultura la prevención dental es insuficiente considerando muchos de los factores que enfrentamos, por ejemplo, el miedo, tiempo en que vamos al dentista o que el que toma para cepillarse los dientes, etc.


Mientras que en nuestro país y cultura tardamos alrededor de 8 años en ir al dentista en otros países en promedio van cada año y medio.


El evitar acudir a revisiones de manera regular ha provocado que 8 de cada 10 mexicanos padezcan algún tipo de enfermedad bucal, de las cuales el 85% corresponde a sarro o caries y un 90% resulta en problemas en las encías.


Para los mexicanos que visitan al dentista una vez cada ocho años, es muy probable que requieran un tratamiento complejo e invasivo, lo que resultara bastante problemático además de costoso en un 80% de los casos. Por ejemplo, el precio promedio de una consulta y limpieza dental es de $700 pesos; si lo hiciéramos a lo largo de 8 años el gasto acumulado sería de $5,600.


Por otro lado, el costo promedio de una caries no atendida podría alcanzar hasta $30,000 pesos por diente afectado ya que es altamente probable que requiera de un tratamiento de raíces (endodoncia), una prótesis fija o removible e incluso un implante dental llegaría a un gasto de hasta ocho veces más costoso comparado con una atención preventiva.


De acuerdo a un estudio elaborado por el Área de Investigación y Bienestar de Dentalia, las principales razones por las cuales los mexicanos no asisten al dentista son:


  • 45% considera demasiado costoso el gasto de salud bucal.

  • 25% desconoce que tiene que visitar al dentista para revisión preventiva.

  • 13% tiene miedo a asistir a una consulta dental y/o recibir algún tipo de intervención

  • 11% piensa que es una acción innecesaria

  • 6% no cuenta con un consultorio cercano a su ubicación


¿COMO AHORRAR INVIERTIENDO EN TU SALUD BUCAL?


Al cuidado bucal, siempre lo has visto como un gasto pero es una inversión para tú futuro. Una dentadura completamente sana en un adulto tiene 32 dientes, sin embargo, datos que reporta el SIVEPAB en su estudio de Patologías bucales 2015 indica que en la población los adultos a partir de 50 años, han perdido 4 piezas dentales y al llegar a los 80 años se han quedado prácticamente con la mitad de sus dientes; para ese punto, como comer llega a ser una preocupación con soló 16 dientes disponibles.


Numerosos estudios han demostrado que una buena higiene dental te ayudará a elevar tu salud, tu bienestar personal y hasta tu productividad se verá impactada positivamente al no tener que preocuparte por dolores e incomodidades además de poder mostrar una autentica sonrisa. Para lograrlo con éxito te presentamos las principales formas para mejorar tu salud dental sin inquietudes por los costos:


  • Mantener una correcta higiene bucal:

Cepillando 3 veces al día tus dientes, usando hilo dental y visitando con regularidad a tu dentista.


Al tener buenos hábitos de salud bucal, evitarás enfermedades que pueden representarte gastos no planeados y que quizá te obliguen a faltar a tu trabajo, afectando tu productividad y tu bolsillo.


Las atenciones por temas dentales, son la 4ta razón de consulta en los centros de salud en México según datos de la Evaluación de Unidades de atención de primer nivel 2008 mismas que no justifican una incapacidad.


  • Cambia tu cepillo dental:

Por los menos una vez cada 3 meses, se ha demostrado que después de este lapso de tiempo, un cepillo tiene menor efectividad para remover la placa de los dientes y encías.


De acuerdo a un estudio elaborado por el Área de Investigación y Bienestar, en promedio un mexicano consume 3 pastas de dientes y 1 cepillo dental al año, el índice más bajo del continente.


En tu empleo, consulta si cuentas con un seguro de gastos médicos que incluya un beneficio dental, en caso de tenerlo haz uso de él para aprovechar los descuentos y sus beneficios.


Existen planes dentales que consisten en brindar servicios de calidad con diferentes niveles de descuento para que las personas acudan al dentista a atenderse.

Comentarios


bottom of page