top of page

¿Cuándo es el momento ideal para llevar a mi hij@ al dentista?

Actualizado: hace 20 horas

Como padre y madre que cuida a sus hijos con amor y disciplina, pero que algunas veces no está seguro de algunas cuestiones el abordar el tema del cuidado dental y la higiene que tienen sus hijos es importante abordarlo; puede que sepas que es importante llevarlos al dentista pero existe la duda ¿A partir de que edad?, ¿Cuál es el momento correcto para llevarlo?, ¿Debería esperar a que tenga alguna caries?, ¿Cómo le prevengo de algún mal?, etc. por estás y más dudas hablaremos de ellas aquí.


Normalmente pensamos que hay que ir al dentista cuando hay que corregir algún problema. Sin embargo, esto es falso lo ideal es llevar a tu bebé con un odontopediatra cuando comienza a salir el primer diente. Revisa nuestros artículos al respecto de ese tema


Ahora bien, si lo que tu hijo requiere es la corrección de mala posición de dientes, entonces la persona ideal para tratarlo es un ortodoncista.


Los resultados de la ortodoncia son mejores si se inicia en la infancia. De esta manera, se pueden corregir los problemas al mismo tiempo que los dientes se desarrollan. Lo más recomendable es que la primera revisión en este ámbito sea alrededor de los 7 años, o al iniciar la muda de los dientes. Este es el momento clave para diagnosticar cualquier problema, determinar el tratamiento y llevarlo a cabo.




Tipos de tratamientos en ortodoncia


En general, existen dos tipos de aparatos que ayudan a corregir la posición de los dientes.

  • Los que consiguen el CRECIMIENTO DE LO HUESOS (ortopédicos).

    Estos se usan en edades tempranas (antes de los 10 años) para mejorar la posición de maxilar y mandíbula favoreciendo así la estética de la cara. Los que consiguen LA POSICIÓN CORRECTA DE LOS DIENTES CHUECOS. Generalmente, se usan sobre los dientes permanentes (después de los 10 años).


  • Los que consigues movimiento en cada diente (Ortodoncia).

    La función de los brackets metálicos y de los brackets estéticos en una ortodoncia es la misma; servir de soporte para que las piezas dentales alcancen su posición ideal. En esa posición ideal las piezas dentales logran una oclusión perfecta tanto a nivel funcional como estético.


Cuando un paciente acude a una nuestra fundación con intención de realizarse un tratamiento de ortodoncia, es habitual que llegue planteando una duda, ¿Qué tipos de brackets hay? y ¿Cuáles son los mejores? No hay una respuesta fija o que funcione en su totalidad esto es porque cada persona y caso es diferente por lo que el tipo de procedimiento será diferente y personalizado atendiendo a diferentes criterios para cada persona que nos contacta o visita; casi siempre se utilizan brackets, aunque también se pueden utilizar alineadores transparentes. Todo depende de las necesidades y deseos de la persona.


Brackets Metálicos

Su gran ventaja es que son muy económicos respecto al resto y ofrecen una gran durabilidad, funcionalidad y capacidad de adhesión. Su desventaja principal es que estéticamente son los menos agraciados. Aunque en el caso de niños y adolescentes el uso de ligas de colores pueda suponer una mejora en este aspecto mostrando una sonrisa más divertida.

Brackets Estéticos

Sus principales ventajas son su aspecto estético, su durabilidad y su funcionalidad, que muestran gran superioridad respecto a otras opciones. Es la opción preferida por muchos pacientes que los conocen como brackets invisibles. Por contra, su precio claramente más elevado que otras alternativas, es un gran desventaja pues no es apto para todos los bolsillos.


Si tu pequeño nunca ha ido al dentista o no va hace mucho, es momento de una visita. En Fundación Sonriendo Con Amor contamos con especialistas en todas las áreas de la odontología.

Comentários


bottom of page